Mostrando entradas con la etiqueta Didactica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Didactica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2015

Taller de Robótica en el Guadalinfo de Garrucha






La pasada semana nos desplazamos a la coqueta localidad costera de Garrucha para hacer una edición más del taller de Robótica educativa.


En esta ocasión , y como viene siendo habitual, impartimos el Taller en el pequeño centro Guadalinfo de la localidad.


En el nos vimos arropados por la gran hospitalidad de Juan, su Dinamizador, que se implicó de manera destacada en la organización y realización del taller.

Si Garrucha presenta equipo para el próximo tecnocampus , como parece ser que así será, puede estar tranquila ya que dispondrá de un tutor/capitán de nivel .



De nuevo nos volvimos a encontrar con un grupo humano con gran talento y ganas de aprender.  Destacando el caso de los Esteban, padre e hijo, que , en el caso del padre, a pesar de sobrepasar "ligeramente" la edad media de los participantes en este tipo de cursos tuvo una participación  sobresaliente durante todo el Taller.




Fue el propio Esteban al finalizar el taller el que dijo una frase que me gustó mucho al respecto de lo que había aprendido : "todo esto que hemos visto abre campos",  un halago que viene de uno de los emprendedores mas destacados de Garrucha , pionero en la utilización de las nuevas tecnologías en su empresa de ebanistería.



















domingo, 27 de septiembre de 2015

Taller de Robótica educativa en Cuevas del Almazora


La pasada semana el equipo de Guadatech se ha desplazado al pueblo Almeriense de Cuevas del Almazora  para revivir su centro Guadalinfo que ha estado cerrado estos últimos años .


La acogida por parte de la concejala de Juventud y Deportes , Miriam ,  fue muy calurosa y nos ayudó personalmente a preparar el aula que en principio estaba trístemente vacia.



Como viene siendo la tónica en todos estos talleres, la asistencia ha sido muy alta durante todo el transcurso del mismo , pero esta vez no contamos con ninguna chica entre los asistentes.



Durante uno de los días del taller recibimos la visita de Jesús Barreto, el profesor de tecnología del instituto del pueblo que está haciendo un trabajo espectacular en este campo de la robótica educativa  , que se mostró muy interesado por el taller  y nos confirmó su asistencia al próximo tecno-campus 


























domingo, 20 de septiembre de 2015

Taller de Robótica educativa en los Gallardos


Durante la pasada semana estuvimos en el Guadalinfo de los Gallardos con el taller de Robótica educativa.

Las diferencias iniciales  con el taller de Canjayar fueron llamativas, en este nos encontramos minoría femenina y una audiencia predispuesta para con los temas tecnológicos ya que la mayoría de los chavales tenía intención de estudiar algo relacionado con la tecnología.



En lo que si coincidieron con Canjayar fue en el nivel de diversión alcanzado y en las increibles creaciones que lograron materializar los alumnos.


Entre estas creaciones destacaría la creación y programación de cajas fuertes inteligentes con combinación y los robots humanoides y de combate que se pueden ver mas abajo.







Tal ha sido el nivel de estas creaciones con los Thymio, que el propio creador de los Robots Francesco Mondada se ha quedado impresionado con las mismas y nos ha invitado a compartirlas en la propia página web oficial del Robot.



Realmente el nivel mostrado por los asistentes al taller ha sido sorprendentemente alto y han llegado a completar , con brillantez, todos los retos que se les ha ido marcando.

Chavales como Belén, Dolores, Jamza, Mousin, Iván, Gines , Javi y Adrian tienen mucha capacidad y futuro por delante.









No puedo acabar este artículo sin nombrar a Carolina , la dinamizadora del centro Guadalinfo de Los Gallardos , que, a pesar de estar pasando por un momento académicamente estresante nos recibió siempre con una sonrisa en la boca y le faltaban manos para ayudarnos. Muchas gracias Carolina.




4

























jueves, 26 de marzo de 2015

Aprendiendo a programar en Arduino con Pachorrin


¿Es posible que la chavalería aprenda a programar Arduino desde cero , tocando directamente el lenguaje C , sin utilizar ningún lenguaje visual introductorio tipo Scratch o Ardublock ?




Bueno, la respuesta a la pregunta , a día de hoy , creo que ha de ser NO.
C (o C++) no son lenguajes fáciles de manejar por los que están accediendo desde cero a la programación. Y basar un curso de introducción a la programación en ellos puede hacerse muy cuesta arriba, de ahí la irrupción en el ámbito de la educación con Arduino de las herramientas mas visuales como Ardublock, S4A, o bitbloq.




Pero como en Guadatech somos un poco quijotescos lo hemos intentado con un pequeño robot cuadrúpedo al que bautizamos como "Pachorrin" dada la "pachorra" que muestra en sus andares.

El caso es que cargamos al Robot con un sencillo programa en C  que tiene una única función importante que tenían que conocer los alumnos precisamente llamada "acción" que se encargaba de mover alguna de las patas del robot según unos parámetros prefijados, y con esto y unas pocas indicaciones más fueron los propios alumnos los que consiguieron que el robot se moviese , cada uno con su propio estilo, creando su propia función de movimiento con su nombre y ejecutándola al cargarla en el setup() de Arduino.

 

Los resultados del experimento fueron bastante buenos , consiguiendo los alumnos que el robot se moviese de manera ostensible, más allá de su "pachorra" habitual, incluso improvisamos una pequeña carrera a ver que función de los alumnos avanzaba más en un tiempo prefijado.

jueves, 15 de enero de 2015

Taller STEMi 2015 by Guadatech


En un mundo cada vez más tecnificado se hace cada vez más patente la necesidad de que los más jóvenes tengan un plus educativo en las asignaturas de tipo científico-tecnológico.


En ello se centra la metodología STEM puesta en marcha por el Gobierno de EEUU en la que se pretende integrar en una sola entidad orgánica las ciencias las matemáticas y la tecnología.
Además nosotros le añadimos el término “i” de idiomas para remarcar la necesidad de familiarizarse con los idiomas francos actuales, el inglés para comunicarse internacionalmente y el lenguaje de programación para comunicarse con las máquinas.


Conceptos a desarrollar y potenciar


  • Desarrollar el pensamiento estructurado y algorítmico.
  • Aprender de los errores, aprender a convivir con ellos y aceptarlos, no desanimarse a la primera.
  • Hacer un enfoque lúdico de los problemas
  • Apoyarse en hombros de gigantes , aprender a apoyarse en la comunidad del Software y el Hardware Libre
  • Abstracción de conceptos, división del trabajo en hitos manejables
  • Etc ...



El taller estará compuesto por los siguientes módulos didácticos:


  • Módulo de Matemáticas recreativas
  • Módulo de Lenguaje Inglés
  • Módulo de programación de videojuegos con Scratch
  • Módulo de programación avanzada con Python
  • Módulo de Sistemas operativos embebidos con Software Libre en Raspberry Pi
  • Módulo de Autogestión tecnológica DIY
  • Módulo de Robótica 
  • Módulo de Diseño e Impresión 3D

Las plazas están muy limitadas, y el taller se impartirá de Febrero a Junio en los centros Guadalinfo de Uleila del Campo, Sorbas y Pulpí.


Habrá reuniones informativas en Sorbas el Lunes 26 de Enero y en Pulpí el Martes 27.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Primer aniversario del proyecto Guadatech


En realidad llevamos con esto mas de un año , pero el comienzo del nuevo curso es una buena excusa para hacer una ya necesaria recopilacion de lo realizado hasta ahora:

Scracht
Primer y Segundo dia del Scracht almeriense:
http://guadatech.blogspot.com.es/2012/04/primer-scracht-day-almeriense.html
http://guadatech.blogspot.com.es/2012_05_01_archive.html 
http://guadatech.blogspot.com.es/2013/05/cronica-del-2-dia-del-scracht-almeriense.html
Videojuego "El tesoro de Sorbas"
http://guadatech.blogspot.com.es/2012/10/el-tesoro-de-sorbas-ya-esta-aqui.html
Creacion de videojuegos educativos
http://guadatech.blogspot.com.es/2013/05/los-alumnos-del-taller-de-programacion.html

Taller de diseño y construccion 3D
http://guadatech.blogspot.com.es/search/label/Edici%C3%B3n_3D

Taller de electronica basica
http://guadatech.blogspot.com.es/search/label/Electronica

Taller de Programacion Web
http://guadatech.blogspot.com.es/2013/03/en-guadalinfo-ensenamos-eso-que-no.html

Taller de tecnologia GPS
 http://guadatech.blogspot.com.es/search/label/GPS

Taller de inmersion al Ingles
http://guadatech.blogspot.com.es/search/label/Ingles

Curso de comercio electronico
http://guadatech.blogspot.com.es/search/label/Negocio

Taller de monitorizacion energetica
http://guadatech.blogspot.com.es/search/label/Energia

Taller de astronomia
http://guadatech.blogspot.com.es/search/label/Astronomia

Taller de reparacion de computadoras
http://guadatech.blogspot.com.es/2013/07/reparacion-de-pc.html

Repercusion mediatica
Radio http://guadatech.blogspot.com.es/2012/10/candil-radio-se-hace-eco-del-juego-el.html
Politicos http://guadatech.blogspot.com.es/2013/04/innovacion-se-interesa-por-guadatech.html
Congresos http://guadatech.blogspot.com.es/2013/05/guadatech-en-el-encuentro-anual-de.html

Futuro
Robotica http://guadatech.blogspot.com.es/search/label/Robotica
Drones http://guadatech.blogspot.com.es/search/label/Drones


miércoles, 24 de julio de 2013

Pequeños programadores en la playa.

Durante los meses de Julio y Agosto los niñ@s de San Juan de los Terreros  (Pulpi) pueden participar en los Talleres de Scratch que se vienen impartiendo en el Aula de Guadalinfo.

Desde el primer dia de los niñ@s asisten con gran entusiasmo y no solo por jugar sino por aprender nuevas lecciones y hablar sobre ellas.

Scratch no es solo programar, los jovenes pulpileñ@s aprenden a compartir proyectos y nuevos conceptos de matematicas durante los talleres de Scratch.

Os mantendremos informados de las actividades, talleres, excursiones  que se imparten en el Centro Cultural de San Juan de los Terreros  en el Aula de Guadalinfo.

Os esparmos scratcheando.

martes, 23 de abril de 2013

Cuando los alumnos se convierten en profesores



Dentro de este maravilloso experimento didáctico que es Guadalinfo se dan muchas veces situaciones  que se considerarían poco ortodoxas en las instituciones académicas tradicionales.
Este es el caso de las fotografías superiores donde se ve como, Jorge, uno de los alumnos mas aventajados  del taller de programación toma el rol de profesor para explicar a sus compis de clase como resolver un problema  especialmente difícil.